MÚLTIPLOS MÁS UTILIZADOS
UPA: Utilidad por acción (EPS: Earnings per Share)
https://portal.hsbc.com.mx/aptrix/glosario
P/U: Precio/Utilidad (Price-Earnings P/E)
El resultado de dividir el valor del mercado de cada acción entre la utilidad por acción (UPA).
http://www.investopedia.com/terms/p/price-earningsratio.asp
FEPA: Flujo de efectivo por acción (Cash Flow per Share)
Es la sumatoria de la utilidad neta más las partidas que no suponen salidas de efectivo y que fueron restadas en la contabilidad tradicional (depreciación, pérdida cambiaria y pérdida monetaria) entre las acciones en circulación.
FEPA= Flujo de efectivo ÷ Cantidad de acciones
(Para entender la Bolsa por Arturo Rueda)
EBITDA
Este indicador se refiere a la Utilidad antes de impuestos, intereses, depreciación y amortización por acción (también conocido como UAIIDAPA) Muestra la utilidad de los últimos 12 meses que genera la empresa exclusivamente por las actividades relacionadas con el negocio, por cada acción.
EBITDA= Ingresos - Gastos ( excluyendo impuestos, intereses, depreciación y amortización)
EBITDA es esencialmente el ingreso neto pero con intereses, impuestos, depreciación y amortización incluídos y se utiliza para analizar y comparar la rentabilidad de diversas compañías e industrias porque elimina los efectos de las decisiones contables y financieras.
http://www.investopedia.com/terms/e/ebitda.asp
P/VL Precio/Valor en libros (Price-Book Value)
Es la relación del precio del mercado de una acción entre el valor en libros por acción. Esta relación se usa con mucha frecuencia, para analizar si el precio de mercado de la acción es adecuado o no. Si esta relación nos da una cifra inferior a la unidad, significa que la acción se está vendiendo con "descuento" respecto a su valor en libros y podría en algunos casos considerarse barata.
http://bullishfinancial.com/index.php?option=com_content&view=article&id=28:precio--valor-en-libros&catid=13:acciones&Itemid=2